SEO: URLS Amigables

Las URLs amigables, también conocidas como «URLs limpias» o «SEO-friendly,» desempeñan un papel crucial en la experiencia del usuario y el rendimiento en los motores de búsqueda. Estas son algunas pautas para crear URLs amigables y maximizar su impacto:

¿Qué son las URLs Amigables?

  • Las URLs amigables son direcciones web que son fáciles de leer y entender tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Suelen ser cortas, descriptivas y sin caracteres extraños.

Uso de Palabras Clave:

  • Incluye palabras clave relevantes en tus URLs. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender el contenido de la página y mejora el posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Estructura Lógica:

  • Organiza tus URLs de manera lógica y jerárquica. Utiliza carpetas para indicar la estructura del contenido, facilitando la navegación a usuarios y motores de búsqueda.

Evita Números y Códigos Confusos:

  • Elimina números y códigos complicados de tus URLs siempre que sea posible. Opta por descripciones claras que reflejen el contenido de la página.

Uso de Guiones Bajos o Guiones:

  • Prefiere guiones bajos (_) o guiones (-) para separar palabras en lugar de utilizar espacios. Esto mejora la legibilidad y evita problemas de compatibilidad.

Longitud Moderada:

  • Mantén las URLs lo más cortas y simples posible. Una longitud moderada facilita su memorización y reduce la probabilidad de errores al escribirlas.

Redirecciones 301:

  • Si cambias la estructura de tus URLs, implementa redirecciones 301 para asegurarte de que los usuarios y los motores de búsqueda sean dirigidos correctamente.

Utiliza Minúsculas:

  • Por consistencia, utiliza siempre minúsculas en tus URLs. Algunos servidores web tratan las mayúsculas y minúsculas de manera diferente, lo que puede llevar a errores.

Elimina Palabras Innecesarias:

  • Elimina palabras innecesarias como «y», «o», y «el» de tus URLs. Enfócate en las palabras clave esenciales que describen el contenido.

Evita Uso Excesivo de Carpetas: – No abuses de las carpetas en la estructura de tus URLs. Mantén una jerarquía simple para evitar confusiones.

Verificación de Caracteres Especiales: Evita el uso de caracteres especiales, ya que pueden causar problemas de interpretación. Si es necesario, utiliza códigos de porcentaje para caracteres especiales.

Google Search Console: – Utiliza Google Search Console para monitorear el rendimiento de tus URLs en términos de indexación y posiciones en los resultados de búsqueda.

Actualizaciones Constantes: – Si tu sitio web evoluciona, actualiza las URLs. Asegúrate de mantener la coherencia y la relevancia con el contenido actual.

Al seguir estas pautas, no solo mejorarás la visibilidad de tu sitio en los motores de búsqueda, sino que también proporcionarás a los usuarios una experiencia de navegación más amigable y comprensible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: PLUSULTRA TELECOM S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Servidores alojados en España que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.